Mostrando entradas con la etiqueta Accidentes en el Hogar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Accidentes en el Hogar. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de abril de 2009

La maniobra de Haimlich


Me encontraba rodeada de un grupo de personas en un “pueblo joven” brindando una charla sobre accidentes en el hogar y les preguntaba a los asistentes que contaran si habían sufrido algún accidente y como lo habían solucionado

Se puso en pié una señora algo mayor y dijo que su nieto se había atorado con una canica …y que ella en su desesperación solo atinó a abrir la boca del niño, y como la canica no salía y se veía, pues con el dedo la empujo más … el niño la tragó y fue a dar al esofago … ( gracias a Dios ).

Me quedé horrorizada pues me imaginaba la escena, y digo gracias a Dios que pasó al esófago y no quedó atorada en la traquea, pues el resultado hubiese sido muy grave. Éste es un ejemplo de lo que jamás se debería hacer cuando una persona se atora niño o adulto…bueno el resto de clase fue enseñar la maniobra de Haimlich.

Les dejo un enlace con gráficos sobre estas maniobras y un video interesante de los bomberos de la estación Guayulera en Saltillo, sobre esta maniobra.



Recomendación :

Si no sabes como actuar ante una emergencia mejor busca ayuda especializada pues lejos de ayudar podrías provocar una desgracia.

martes, 7 de abril de 2009

Sobre candados en la puerta


Tendría cinco años cuando después de subirme a una banca, me cai y me fracturé la pierna. Me enyesaron y no entendía bien que sucedía, pero lo cierto es que estaba en un corralito que mi abuelo me hizo y me ubicaban en la puerta de la casa para que me distrajera viendo a la gente pasar..

Tenía dos vecinitos, Memo y Mili, que siempre me molestaban tirándome agua cada vez que pasaban y yo muy molesta en mi media lengua les decía “ No me molesten, ya verán cuando sane de mi pata tiesa, les voy a sacar la "menga" (esa palabrota que empieza por mier...)".

Una tarde, comencé a escuchar gritos: veía que la gente corría, y había humo, mucho humo... La casa de Memo y Mili se estaba quemando ( cabe señalar que eramos muy pobres y las casas estaban hechas de material inflamable, de cartones y estera) .

El problema real era que los niños quedaban solos en casa y a sus padres les pareció que la forma de estar más “seguros “ era colocando un candado en la puerta cada vez que salían. Gracias a esos candados a la gente les fue imposible salvar a los niños, muriendo carbonizados………..yo no entendía lo que sucedía, pero lo que si entendía era que mis amigos estaban “en el cielo”….OTRO EJEMPLO TRAGICO DE ACCIDENTES EN EL HOGAR..

¿Sabias que las causas de accidentes en el hogar se deben a …..?


· Falta de orden : Debemos utilizar un lugar para cada cosa y tener cada cosa en su lugar. Todo medicamento o sustancia tiene que estar bien rotulado, mantener la limpieza y el orden para evitar caídas , heridas en los pies etc.

· Falta de luz adecuada, en los diferentes ambientes de la casa.

· Pisos mojados, cascaras de fruta en el suelo , pisos muy pulidos, alfombras que se deslizan sobre el piso lustrado, las cuales son causas de caidas.

· Las duchas sin agarraderas, las cuales pueden ser una trampa mortal sobre todo para ancianos y niños.

· Defectos de la construccion de la casa

· Escaleras empinadas, estrechas y sin pasamanos.

· Hacer trabajos con material inadecuado como por ejemplo usar en vez de escalera una silla o taburete, cuchillos para abrir latas o usarlos como destornillador o manipular instalacines electricas sin desconectar la llave principal.

martes, 24 de marzo de 2009

Accidentes en el Hogar


Las estadísticas demuestran que en el hogar , se producen con mayor frecuencia las heridas , quemaduras , luxaciones, fracturas e intoxicaciones entre otros accidente.

Carlitos era un niño feliz inquieto y juguetón…vivía muy cerca al hospital en que laboraba y cada vez que pasaba por su casa dirigiéndome al trabajo el me saludaba muy cordialmente y decía que el “iba a ser doctor cuando sea grande” .

Un sábado, al medio día y me encontraba en la sala de emergencia del hospital, y vi a un niño entrar: cabizbajo tocándose la barriguita con ambas manos y tambaleándose. Me acerqué y reconocí al niño: sí...era Carlitos … Llegaba ensangrentado y con una herida cortante a la altura de la barriguita.

Lo atendimos de inmediato y tuvo que ser ingresado a sala de operaciones. Gracias a Dios se recuperó rápidamente. Luego, ya repuesto, le preguntamos qué es lo que había pasado. Él nos comentó que se encontraba solo en casa y sus padres habían dejado una botella grande de bebida gaseosa en alto; se "trepó" para alcanzar la bebida, pero con tan mala suerte que cayó la botella rompiéndose con tal fuerza que uno de los trozos se le incrustó en el abdomen.

Este es un ejemplo quizá muy crudo pero real de accidentes en el hogar, y estoy segura que más de uno de ustedes tuvo un accidente en casa: cortarse con el cuchillo , quemarse, una caída, etc.

Es por este motivo, que no debemos escatimar en precauciones en casa.


Consejito:

"Los niños son inquietos por naturaleza y por ningún motivo deben quedarse solos en casa"

Buscar temas

Compárteme si te gustó

Share |